Quiero mostraros cómo sacarle el máximo beneficio a AddMeFast evitando las penalizaciones de Google.
¿Cómo funciona?
Este servicio funciona de la siguiente manera: consigues puntos, y gracias a esos puntos puedes publicitar tu sitio para recibir a cambio Likes, +1, seguidores o cualquier acción social gratis, ya que esos puntos los puedes conseguir de forma gratuita.
¿Cómo conseguir puntos?
En la barra lateral izquierda tienes varias opciones mediante las cuales puedes obtener puntos: dando Like a otras páginas, compartiendo publicaciones, añadiendo a círculos de Google+, viendo vídeos de Youtube durante 30 segundos, siguiendo a gente en Twitter, viendo páginas web...
Cada vez que hagas alguna de estas acciones de forma satisfactoria recibirás un determinado número de puntos, y gracias a esos puntos podrás anunciarte tú también en esos sitios.
En definitiva, el mecanismo es el siguiente:
Realizas acciones sociales -> Recibes puntos -> Te anuncias con puntos -> La gente te hace acciones sociales -> Ellas ganan puntos y se publicitan -> Realizas acciones sociales de esas personas... Y así un bucle infinito en el que nos ayudamos todos mutuamente para conseguir puntos.
¿Cómo conseguir Likes, +1, RT, seguidores...?
Cuando hayas realizado suficientes acciones sociales llegará el momento de publicitarte. Para eso haz clic en el botón verde del menú lateral en el que pone "Add Site/Page". Aparecerá una ventana como la siguiente:

1. Type: aquí debes escoger el tipo de acción que quieres recibir para tu sitio (+1, Like, RT, seguidores en Twitter, en Facebook...).
2. Countries: escoge el sitio del que vendrán las acciones sociales. Selecciona "Worldwide" si no te importa el sitio del que procedan o selecciona desde la barra desplegable los países que quieras.
3. Title: el título que tendrá el anuncio. Puedes poner lo que quieras, aunque preferiblemente escribe el nombre de la página que anuncies.
4. Site/Page URL: pon la dirección de tu canal de Youtube, de la publicación, del tweet, de la página de Facebook...
5. Total Clicks: aquí puedes indicar si quieres un límite. Esto sirve para no recibir muchísimas acciones sociales y que Google pueda penalizarte por usar este tipo de sistemas. Si no quieres un límite, puedes dejarlo en "Off". En el punto siguiente trataremos esto con más detenimiento.
6. Daily Clicks: al igual que lo anterior, sirve para poner un límite de número de acciones, pero esta vez diario. Es decir, si no quieres recibir más de 5 Likes al día, deberías poner 5. Y si quieres que el anuncio se pare al conseguir con el paso del tiempo los 1.000 Likes, deberías indicarlo en la opción anterior de "Total Clicks".
7. CPC: indica los puntos que la gente ganará por realizar las acciones sociales (lógicamente tú perderás esos puntos que la gente vaya obteniendo al darte la acción correspondiente). Si no tienes prisa, puedes dar 3. Si quieres conseguirlos rápido, pon de 6 a 9 (hasta un máximo de 10).
Panel de control
Si haces clic en el botón de "My sites" del menú lateral podrás ir viendo todos tus anuncios con su correspondiente información.
1. Icono: si está el check verde indica que el anuncio está funcionando actualmente y se está mostrando a otros usuarios. Si aparece la alerta naranja significa que está pausado (porque lo has pausado manualmente o porque ya ha recibido el límite diario o total que habías especificado, en caso de haberlo puesto).
2. Title: el título del anuncio.
3. Type: indica la acción social, es decir, si el anuncio era para conseguir seguidores, +1, Likes...
4. DCL: indica el máximo de clics por día (los clics en realidad no son solo clics a tu sitio, sino también la acción social que hayas especificado).
5. TCL: indica el límite de clics en total.
6. Clicks: indica los clics que ya han sido recibidos.
7. CPC: indica el CPC de cada anuncio.
8. Actions: desde aquí puedes pausar el anuncio o modificar su información.
9. Details: desde aquí puedes ver un pequeño resumen de todo lo anterior o eliminar el anuncio.
Consejos para evitar penalizaciones
Como ya os he dicho, hacer un uso excesivo de esto puede llevar a penalizaciones por parte de Google, pues no son seguidores naturales que realmente están interesados por tu sitio y actúan como si fuesen bots automáticos. Los consejos que os voy a mostrar son subjetivos, recomendaciones personales. Si crees que te servirá mejor otra táctica, prueba con ella.
En acciones de compartir contenido (por ejemplo, compartir una noticia en Google+) coloca un límite de tres diarios y un total de cuarenta. Depende también si la noticia es relevante (mientras más relevante sea, pon más cantidad total). Ten en cuenta que no es muy común en los usuarios compartir noticias, así que sé cauteloso para que Google no te pille.
En acciones de Like o +1 puedes poner algo más que en compartir. Un límite de siete Likes o
Como veis, el truco está en ser discreto y tener paciencia, que con el paso de los días todo llegará. Si tenéis una cuenta antigua podéis poner un límite más alto, ya que no sería de extrañar que empezasen a venir gente interesada en el sitio, pero si tienes un canal de Youtube nuevo, por ejemplo, y cada día te llegan 100 suscriptores nuevos y solo tienes dos vídeos, no va a quedar como algo natural.
Gracias de verdad
ResponderEliminarMe suscribi a 18 canales y tengo 0 subs!!! que hagooo?
ResponderEliminarTienes que añadir un sitio a tu cuenta y configurarlo con la opción de conseguir suscriptores, no darle a ser suscriptora de otros.
EliminarSi y lo añadi y sigo
Eliminardisculpa de donde sacaste la imagen al comienzo de tu blog?
ResponderEliminarbuenas tardes como corrigo este error The Facebook page you are trying to add does not exist or it is geographically, demographically or age restricted.
ResponderEliminarIt's a impressive post that has everything to describe in it.
ResponderEliminarThis is how my pal Wesley Virgin's autobiography launches with this shocking and controversial video.
ResponderEliminarYou see, Wesley was in the military-and shortly after leaving-he found hidden, "self mind control" tactics that the government and others used to get everything they want.
As it turns out, these are the same methods many famous people (especially those who "became famous out of nothing") and top business people used to become rich and famous.
You probably know how you only use 10% of your brain.
Really, that's because the majority of your BRAINPOWER is UNCONSCIOUS.
Perhaps that conversation has even taken place IN YOUR very own head... as it did in my good friend Wesley Virgin's head seven years back, while riding a non-registered, garbage bucket of a car with a suspended driver's license and $3.20 in his pocket.
"I'm so frustrated with going through life paycheck to paycheck! When will I become successful?"
You've taken part in those types of thoughts, ain't it so?
Your success story is waiting to happen. All you have to do is in YOURSELF.
Watch Wesley Virgin's Video Now!
Hola, resulta que me sale el siguiente mensaje The Facebook page you are trying to add does not exist or it is geographically, demographically or age restricted. que hago?
ResponderEliminar