Mostrando entradas con la etiqueta Otros tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros tutoriales. Mostrar todas las entradas

19/11/12

Hotmail cierra: cambio a Outlook


Tras 16 años posibilitando el envío de correos electrónicos, Hotmail cierra. Los usuarios activos han ido decayendo hasta que no han tenido otra alternativa que cerrar. La noticia tampoco es tan mala, ya que Hotmail pasa a manos de Outlook con un nuevo diseño y novedades.
No obstante, el cambio no es automático totalmente, y hay que seguir unos pasos para hacer el cambio a Outlook. Aquí te explico detalladamente cada uno de ellos:

1. Entra en https://account.live.com y pon tus datos de la cuenta Hotmail

2. Entrar a http://outlook.com/ para ver tu nueva bandeja de entrada
y hacer clic en el icono de la tuerca (en la barra superior azul, a la derecha)

3Dentro de la ventana que se abrirá haz clic en "Más opciones de configuración de correo"

4. Haz clic en "Cambiar el nombre de tu dirección de correo electrónico" y pon tu nueva dirección "@outlook.com".



Te preguntarás que qué ocurrirá si te envían correos a tu antigua dirección con el "@hotmail.com". La respuesta es que no pasará absolutamente nada, tú seguirás recibiéndolos en una carpeta independiente a tu bandeja de entrada y no tendrás que ir avisando uno a uno a tus contactos para que agreguen tu nueva dirección de correo electrónico. 
Leer más...

5/11/12

Crear tu código QR fácil y gratis

Los códigos QR están ahora muy de moda. Son imágenes codificadas que con cualquier aplicación o aparato que sea para decodificar esa imagen hará que se muestra una dirección web, texto, una imagen...
Esto es muy útil porque podremos acceder a cualquier archivo con tan solo enfocar esa imagen cuadrada con la aplicación (normalmente en los móviles más modernos suele venir la aplicación), y así no tendremos que estar buscando por todas las carpetas del dispositivo o buscar en internet para encontrar una información determinada.
Lo más usual es que estos códigos QR se usen para la publicidad. Por ejemplo, que lleve a una página web donde hay un concurso o cualquier otra cosa. Ahora lo que os voy a mostrar es un generador de códigos QR online y gratuito. Podéis acceder a él haciendo clic aquí.


Apareceréis una web como en la imagen. Podéis hacer códigos QR que lleven a una web, que muestren un SMS, texto, número de teléfono o una tarjeta de información.
En primer lugar aparece el código QR (la imagen cuadrada blanca y negra), y abajo el código HTML para colocarla en cualquier sitio web que acepte programación en HTML.
Lo importante es lo siguiente: tendrás que colocar el texto, el enlace de una web, el número de teléfono... Depende de la opción que hayas cogido para crear el código QR. Por último, solo tienes que darle a "Generar código QR" y se pondrá la imagen que tienes que usar para realizar dicha acción.
Yo he hecho ya mi ejemplo. Si enfocas con una aplicación de códigos QR esto, aparecerás en Campamento Web:

Leer más...

22/10/12

Crear CD de audio


Instalación
La instalación del programa Nero no tiene ningún problema, tan solo que si os piden un número de serie para introducir tenéis que poner 1C80-0000-19E5-MA2X-4004-1821-5M9M para que podáis continuar con la instalación.

Uso del programa
Vamos a pasar música a un CD de audio. En primer lugar debemos asegurarnos de que el CD esté totalmente vacío, es decir, sin ningún archivo metido. Posteriormente abrimos el programa Nero y nos aparecerá una ventana con distintas secciones. Tenemos que ir a "Audio" y luego darle a "Crear CD de audio".


Nos aparecerá una nueva ventana. Tenemos que darle al icono que aparece señalado en la siguiente imagen para usar Nero Express.


Nuevamente se abrirá una otra ventana, en la cual tenemos que escoger dentro de la opción de "Música", el "CD de audio". Tal y como indica la imagen.




Ahora estaremos en el sitio donde incluiremos las canciones (recomiendo que estén en formato .mp3). Para ello solo tienes que darle a "Añadir" que viene con el signo "+" en verde y seleccionas los archivos con las canciones que deseas subir al CD.


Le das a "Siguiente" y rellenas los huecos que estén en blanco con la información correspondiente. Una vez hecho le das a "Grabar".


Ahora solo te queda esperar a que las canciones se pasen correctamente al CD. Puedes ver cuánto queda en la barra verde que aparecerá.
La copia de los archivos al CD no se iniciará si hay algún error: que hay demasiados archivos y sobrepasa la capacidad de almacenamiento del disco o si el disco no está vacío, por ejemplo.


Cuando el proceso haya finalizado lo más seguro es que el CD se extraiga directamente del ordenador. Eso significa que el CD está listo para ser escuchado en el ordenador, o en cualquier reproductor de música.
Leer más...

12/10/12

Guía para usar el emulador

Definiciones:
- Emulador: Es un programa, el cual permite que videojuegos de consolas (DS, Game Boy, Wii, PSP...) puedan ser jugados en tu ordenador. En algunos países, el uso de emuladores es ilegal, consulta si en el tuyo lo es.
--
Noticia:
El emulador que voy a explicar hoy se llama WindsPro. Es un emulador bastante sencillo y fácil de usar, que permite emular videojuegos de Nintendo DS y de Game Boy Advance (GBA) Ahora os enseñaré cómo descargarlo:
1. Descarga el emulador en esta web
2. Abre el archivo .exe, y ejecútalo. Una vez comience la descarga del archivo .exe, te aparecerá la ventana del idioma:

3. Ahora estará el proceso de instalación. Sigue los pasos que se indican en las imágenes:


4. Ahora comenzará la instalación. Cuando se termine, abre el emulador.

Ahora ya tenemos el emulador en nuestros ordenadores. Voy a explicar cómo usarlo:
Simplemente deberás usar NO$GBA, el primer recuadro del menú. Al dejar el ratón sobre esa opción, se abrirán 7 opciones más, como se muestra en la imagen. Ahora, veréis qué es cada cosa:
- NO$ZOOMER: Si quieres jugar con pantalla completa, escoge esta opción.
- NO$GBA: Escoge esta opción para jugar con la pantalla normal.
- NGZOOM Y NO$MOOZ: No he notado ninguna diferencia con la opción anterior (NO$GBA), parecen ser iguales.
-NOZ: Podrás jugar con más realismo. Aparecerá la imagen de una DS, y allí jugarás al videojuego.
- MYZOOM: Podrás jugar con dos pantallas: una con zoom, y otra sin zoom.
- NO$GBA 2X: Habrá dos pantallas, imitando la DS.

Desde mi punto de vista, os recomiendo usar NO$GBA si es para un juego de Game Boy Advance, y NO$GBA 2X, si es de DS. De esta forma, el juego no irá lento y tendrá mejor calidad de gráficos.

Para todos aquellos que no sepan cómo jugar al juego, simplemente debéis descargar un juego de Internet (Pokémon Oro, por ejemplo) y estará en un formato .nds o .gba
Ahora debes abrir WindsPro, darle a la opción que quieras de las que acabo de explicar, abres el archivo, y ya podrás jugar.
Leer más...

10/10/12

Cómo hacer un monólogo

1. Lo más difícil de hacer un monólogo es pensar el tema que vas a tratar. Incluye como unas palabras clave para guiarte en el proceso de hacer el guión. Por ejemplo, imaginemos que voy a hacer un monólogo sobre el instituto, entonces un ejemplo de palabras clave serían: exámenes, pruebas sorpresa, profesores, ceros, manías. Otro punto al hacer las palabras clave es que sean cosas que den rabia o que puedas sacarle gracia.
2. Ya sabemos de qué vamos a hablar y unos temas a tratar dentro de él, que son las palabras clave. Lo siguiente es hacer un guión. Aunque tenemos el tema principal, hacen falta historias cortas similares al tema principal. Por ejemplo:
"...entonces un día llega el profesor con cara de estreñido y dice: prueba oral sorpresa. Claro, yo me quedé con una cara de haber visto un pony rosa volando. Entonces empieza a bajar el dedito por su la lista de la clase y para justo en mi nombre. Fue cuando noté que algo parecido a plastilina aplastaba mis glúteos, y escuché la voz de mi profe diciendo mi nombre. Me preguntó... "si el agua se fusiona con la mitad de moléculas de un kilo de dióxido de carbono, ¿cuántos granos de arroz tengo?" Pero vamos, ¿¡quién coñ* va a ser responder eso?! Nadie, supongo que el profesor es mago o algo, ¿no? Espero que tuviese una varita mágica, porque de pelotas andaba escaso. Y luego otra cosa, que te pregunta como si fuese un sabiondo pero en verdad se ha mirado con disimulo las cosas que tenía que preguntar cinco minutos antes de las clases..."
Podemos ver que metemos pequeñas ocurrencias con humor e incluimos algunas palabras malsonantes porque hoy día, es algo que le da gracia a las cosas.
Sobre el guión no hay mucho más, tan solo es explayarse todo lo que podamos con nuestras propias ideas.
3. Cuando tengamos el guión terminado hace falta el ensayo práctico. Es imprescindible tener un espejo frente a ti para poder verte mientras dices el monólogo. También es importante exagerar movimientos y expresiones. Esto permitirá transmitir las emociones al público de una forma más potente. Grita, haz aspavientos, mueve las manos, corre por el escenario en algunas ocasiones... Además de servirte para transmitir mejor, te servirá también para que el público se divierta y esté atento al acto.
4. En este momento estás listo para hacer un monólogo. Pero todavía se puede perfeccionar. ¿Cómo? Pues en el monólogo puedes incluir canciones inventadas por ti, la participación de alguien del público, hacer un truco de magia con humor, etc. Cualquier cosa graciosa puede servirte para mejorar tu monólogo.

Para finalizar, vamos a hacer un resumen de todo lo explicado:
  1. Pensar el tema principal y palabras clave para guiarte.
  2. Pensar historias cortas secundarias para incluir en mitad del monólogo.
  3. Ensayar frente a un espejo y exagerar movimientos y expresiones.
  4. Perfecciona con canciones inventadas por ti, la participación de alguien del público, etc.
Y eso sería todo. Si tienes un monólogo creado puedes compartirlo con nosotros en un comentario ;)
Leer más...

29/8/12

Cambiar la clave de tu Wi-Fi a WEP

Ventaja principal
Podrás conectarte con la Nintendo 3DS mediante la conexión Wi-Fi a juegos de Nintendo DS. 
Así, podrás jugar a Pokémon, Animal Crossing y más online con tu Wi-Fi desde la Nintendo 3DS si tu Wi-Fi actual no te lo permite.
¿Qué va a cambiar?
Lo que vamos a hacer es un cambio en el tipo de la contraseña que tenemos a WEP para posibilitar la conexión Wi-Fi desde la Nintendo 3DS, aunque posiblemente haya algún otro uso, pero desconozco más ventajas.
Este cambio no afecta al precio para usar Internet, a la compañía que uses, ni nada. Será todo igual, excepto la contraseña.
Cómo hacer el cambio (Tutorial)
Quizás te parezca algo complicado, pero es muy fácil. Para cualquier duda que encuentres nos la comunicas mediante un comentario.

1. Escribe 192.168.1.1 en la barra de direcciones. Aparecerá un cuadro diciendo que tienes que poner un usuario y contraseña, pon "admin" como contraseña y usuario. Si no te funciona, pon "1234" en los dos campos. Si sigue sin funcionarte, dímelo por un comentario.

2. Dale a "Iniciar sesión" y entrarás a una web con cosas muy raras. No te asustes, y sigue los pasos que te voy a dar, jeje. Ya queda muy poco.


Haz clic en la imagen para verla en tamaño completo

En la columna lateral dale a Wireless -> Security, y ahora solo tienes que asegurarte de que tienes todos los campos marcados en rojo tal y como están en la imagen de arriba.
En Network Key 1 tendrás que poner la contraseña que tiene que ser una combinación de números. ¡Que no se te olvide, ya que va a ser la nueva contraseña de tu Wi-Fi!
Ahora, antes de darle a "Apply/Save" para guardar los cambios, recuerda que se te irá Internet del ordenador y tendrás que volver a coger la Wi-Fi en tu ordenador y ponerle la nueva contraseña para conectarte otra vez.
Leer más...