Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

5/1/14

Mi web tiene un virus, ¿cómo la desinfecto?

virus en blog desinfectar

A menudo los administradores de blogs reciben comentarios de sus visitantes informando de que al acceder a una página determinada o a la principal, el navegador o antivirus le detecta un software malicioso.
Esto trae consecuencias muy negativas a la web. Entre las más importantes están la pérdida de visitantes ante el miedo a que su ordenador quede infectado y la imposibilidad de acceso a sitios por culpa del mensaje de alerta. (Y si es la web de la empresa en la que trabajas, imagínate la que puedes liar...).
Pero yo no vengo a hablaros de los problemas, sino de las soluciones, así que veamos en primer lugar las causas por las que nuestro blog puede estar infectado.

Por qué mi blog está infectado

La causa siempre está en el interior de nuestra web, es decir: en el código. Cualquier modificación reciente que hayamos hecho, sección que hayamos creado, imagen que hayamos agregado... Todo eso puede tener el problema.
Una razón puede ser la instalación de plugins adicionales en tu página, es decir, si instalaste alguna cosa como un contador, un gadget que muestra un slide con las últimas noticias, o cualquier otra cosa que has instalado de otro sitio.
Como segunda posibilidad, tenemos que hayas enlazado en algún sitio hacia una página web con virus, así que revisa las últimas noticias por si pusiste un enlace, ya que la web a la que dirigías podría estar infectada.
Por último, puede ser que el virus provenga de un anuncio publicitario (en caso de que tu web tenga publicidad). A lo mejor el anunciante tiene un sitio infectado y eso repercute en el tuyo. Sin embargo, no es algo común, así que déjalo como última opción. Antes revisa los puntos tratados anteriormente.

Cómo desinfectar mi blog

Ahora que sabemos las causas podemos dar una solución, que consta de tan solo dos pasos:
1. Mira las tres causas ya explicadas: detecta los últimos enlaces añadidos, los anuncios que tengas (en caso de tener tu blog con publicidad) y los plugins añadidos recientemente.
2. Elimínalo todo hasta que por fin hayas acertado con lo que tenía el virus.
No te olvides de hacer una copia de todo lo que borres, ya que cuando des con lo que tenía la infección, necesitarás recuperar lo que has estado borrando hasta averiguarlo.

Ahora Google Chrome tiene un mensaje de alerta que podrá proporcionarte nueva información para facilitarte la tarea de búsqueda del elemento infectado. Tendrás que darle a "Más información" y a continuación te dirá alguna pista de por dónde empezar mirando.

google chrome virus blog



Cómo evitar que mi blog se infecte


Lo mejor sería no volver a tener este problema y, si no lo has sufrido aún, evitarlo para que nunca suceda.
Por eso voy a contaros una serie de consejos para que evitéis que vuestra web se infecte:
1. Cada vez que hagas una actualización, revisa que esté libre de virus para evitar posteriormente tener que buscar por todos sitios.
2. Crea una contraseña segura y no se la des a nadie. Si puedes, cámbiala cada cierto tiempo por si alguien la ha descubierto y quiere arruinarte metiendo virus. Es un consejo muy dicho y básico, pero es que es muy importante.
3. La más importante: las Herramientas de webmasters para Google. Si te creas una cuenta podrás ver la dirección de tus blogs y te informarán de errores que haya tenido Google a la hora de indexar tu web, aunque no siempre detectará los sitios infecciosos, ya que sobre todo está destinada a indicarte si tus noticias aparecen correctamente en el buscador, no a ver si tiene software malicioso.

Y tú, ¿qué consejos nos das? ¿Has sufrido alguna vez este problema?
Leer más...

2/9/12

Virus se hace pasar por la policía y exige una multa de cien euros


Estás viendo una noticia editada con mejores soluciones. Sin embargo, puedes seguir viendo la noticia antigua, también redactada por mí en otro blog.


Existe un virus que simula ser la policía y que te exige pagar cien o cincuenta euros de multa en un plazo de siete días porque, según dicen, hemos visto pornografía ilegal. Como ya he dicho, esto es un virus, por lo que no hay que pagar absolutamente nada.
A continuación trataré unos asuntos, intentando responder las preguntas más frecuentes que me hacen respecto a esto:

Analizando el contenido: estamos ante una ventana que nos pone de los nervios. En primer lugar, vemos el icono de la policía, luego aparece información nuestra con un cuadro enlazado a la webcam que nos muestra lo que graba, y luego un mensaje anunciando lo de la multa y que nuestro ordenador está bloqueado.
El truco de que este virus sea tan poderoso está en la estética y en la forma de actuar. Cuando queremos abrir algún archivo, aparece aquella ventana sin que podamos hacer nada para cerrarla.
Sin embargo, lo más importante es leer detenidamente y analizar todo lo que nos dicen.  En primer lugar, el mensaje de "Atención!" no aparece con la primera exclamación "!". Después, en mi situación, pone que vivo en Salamanca, cosa que no es verdad. Luego aparecen algunas faltas ortográficas en el texto y, finalmente, nos muestran unas formas de pago poco comunes. ¿Realmente la policía cometería tales fallos ante un asunto que, según nos hacen notar, tiene mucha gravedad?

Sobre la webcam: cuando nos aparece la ventana del virus, también hay un cuadro que hace como si la webcam estuviese grabando, haciendo que los usuarios se crean que los ladrones están realmente viéndolos. Sin embargo, la realidad no es así: nadie está viéndoos. Simplemente es un truco para captar vuestra atención, de forma que eso que estáis viendo en el cuadro no está siendo almacenado en ninguna base de datos ni nada parecido.

Nuevas versiones: aunque se está intentando eliminar este virus a toda costa, el problema es bien difícil de solucionar. Cada vez hay más versiones de este virus. Una versión nueva de él es la siguiente:


Solución 1 (Modo seguro + Malware Bytes): este mensaje solo aparece cuando Windows está en el modo normal. Si quieres que este virus no aparezca, tienes que entrar en el modo seguro de Windows, que se consigue pulsando F8 mientras se carga el ordenador. Una vez estés en el modo seguro, accede a Internet y descarga Malwarebytes si no lo tienes y haz un análisis completo del ordenador (puede tardar una hora aproximadamente). Finalmente desinfecta todos los archivos que se hayan encontrado tras el análisis, ya que uno de ellos será el de la policía.
Solución 2: ver otra solución.

Espero que todo esto os sirva. ¡Mucha suerte!
Leer más...

31/8/12

Cómo ponerte una contraseña segura

Cada vez la tecnología e Internet avanza más y más, y eso no siempre provoca cosas buenas, sino que también provoca que se integren nuevos virus, hackers, etc.
En esta noticia voy a daros algunos consejos para tener una contraseña segura. ¿Quién sabe? A lo mejor un hacker quiere robarte una cuenta, y puede adivinar tu contraseña.

1. Estas son las claves más usadas. Si usas alguna de ellas te recomiendo cambiarla, ya que los hackers suelen probar alguna de estas porque han descubierto que la mayoría de las personas las usan:
1.-password
2.-123456
3.-12345678
4.-qwerty
5.-abc123
6.-monkey
7.-1234567
8.-letmein
9.-trustno1

10.-dragon
2. Incluye números y letras combinados. Por ejemplo: "yudkgf92tt". 
3. También puedes poner frases poco comunes. Son largas, fáciles de recordar y difíciles de adivinar. Por ejemplo: "Elpanestaduroporqueesdeayer".
4. Escribe más de 6 letras. Si incluyes menos de 6 letras será más fácil para los demás adivinar tu clave. Utiliza el máximo posible, superando los 6 caracteres para una mayor seguridad.
5. Utiliza puntos, comas, letras en mayúscula... Mientras más cosas poco comunes uses, mejor para ti. Por ejemplo: "C.W.E.Web.13,5"




También hay una web llamada HowSecureIsMyPassword que te dice cuánto tiempo tardarían aproximadamente en averiguar vuestra contraseña. En un ejemplo al azar, según vemos en la imagen, la contraseña tardaría 37 años en ser descubierta.

En definitiva, una contraseña que tuviese la mayor seguridad del mundo, utilizando todo lo anterior sería...
PORQU3,M3,LLaMo,aSI. ¿Queréis saber cuánto tiempo tardarían en averiguar esa contraseña? ¡28 undecillones de años!
Y tranquilos por probar, que mi contraseña no está en ningún ejemplo que haya dicho.
Leer más...