Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

21/1/14

Descarga Ninja Popups para Wordpress gratis


Hoy he encontrado un plugin para Wordpress que genera ventajas emergentes (PopUps) personalizables, creado por la conocida empresa de CodeCanyon.


Con estas ventanas conseguirás captar la atención de tus visitantes para poder convencerles de que se suscriban al blog mediante un elegante formulario cuyos botones son muy atrayentes. También hay otras plantillas para que el pop-up sea para que le den Like a tu web. ¡Vamos, de todo!

Podéis ver una demo del plugin con muchas de las plantillas disponibles. El precio del plugin es de 18$... ¡Pero tranquilo! Que en Campamento Web te lo ponemos aún más fácil y te lo regalamos. Puedes descargarlo totalmente gratis, sin publicidad ni nada haciendo clic aquí.
Según prometen esto aumentará tu número de suscriptores un 700%, un dato impresionante, así que si fuese vosotros no dejaba pasar esta oportunidad.
Leer más...

18/1/14

Implementar tipos de fuentes a tu blog


Continuamente aparecen nuevas tipografías, las cuales pueden llegar a llamarnos más la atención que las actuales que usábamos en nuestro blog. Por eso vamos a ver cómo cambiar el estilo de letra a otro que nos guste más.

Buscando nuevas fuentes y descargándolas

En primer lugar tenemos que buscar que el agua que echan es cristalina (chiste malo del día).
Ahora en serio. Vamos a Google Fonts. Allí veremos una lista de centenares de tipografías distintas.
Encuentra las que más te gusten y dale al botón azul que tiene cada una en la que pone "Add to collection".


Abajo se habrá creado una lista con todas las fuentes que has seleccionado. A la derecha hay tres opciones: Choose, Review y Use. Le daremos a "Use".


Y estos son ya los pasos finales. A la derecha verás el tiempo de carga (aunque no lo veo muy importante porque todas suelen cargar rápido).


A la izquierda selecciona una a una (para evitar problemas) la primera fuente que quieras poner en tu blog. En mi caso será "Montserrat Alternates" en negrita ("bold"), ya que la añadiré en encabezados y quiero que resalte.


Bajamos en la página y en el punto tres veremos un código muy pequeño. Nos vamos a nuestro blog, vamos a editar la plantilla y pegamos abajo de <head> (presiona Ctr + F para buscar más rápido) el código que nos han dado.

Haz clic en la imagen para verla en tamaño completo y ver cómo se implementa

Finalmente solo tienes que ver en tu plantilla dónde está la fuente de cada cosa (del título del post, de la letra, del <h1>...) y sustituir la fuente por el código que te dan en el paso cuatro.
Normalmente el título de la entrada viene como "post-title", pero puede variar en cada plantilla.
Leer más...

14/1/14

Menú horizontal desplegable solo con CSS


Estos días he estado buscando nuevos menús elegantes para uno de mis blogs y he encontrado uno que me ha resultado muy elegante, que funciona a la perfección, tiene un código sencillo y es fácil de implementar.

Características:
· El ancho se ajusta automáticamente al espacio donde lo implementes en tu blog
· Solo CSS y HTML
· Posibilidad de incluir dos niveles de submenús
· Podemos editar el color azul principal
· Podemos editar el tamaño de la letra
· Funciona en Safari, Chrome, Firefox e Internet Explorer

menu horizontal desplegable css

CSS
Este código se implementa, si usas Blogger, arriba de "]]></b:skin>". Si usas Wordpress u otros basta con implementarlo en la hoja de estilos .css.

@import url(http://fonts.googleapis.com/css?family=Lato:300,400,700);
@charset 'UTF-8';
/* Base Styles */
#cssmenu > ul,
#cssmenu > ul li,
#cssmenu > ul ul {
  list-style: none;
  margin: 0;
  padding: 0;
}
#cssmenu > ul {
  position: relative;
  z-index: 597;
  float: left;
}
#cssmenu > ul li {
  float: left;
  min-height: 1px;
  line-height: 1.3em;
  vertical-align: middle;
  padding: 10px;
}
#cssmenu > ul li.hover,
#cssmenu > ul li:hover {
  z-index: 599;
  cursor: default;
}
#cssmenu > ul ul {
  visibility: hidden;
  position: absolute;
  top: 100%;
  left: 0;
  z-index: 598;
}
#cssmenu > ul ul li {
  float: none;
}
#cssmenu > ul li:hover > ul {
  visibility: visible;
}
/* Align last drop down RTL */
/* Theme Styles */
#cssmenu > ul a:link {
  text-decoration: none;
}
#cssmenu > ul a:active {
  color: #ffa500;
}
#cssmenu li {
  padding: 0;
  color: #000;
}
#cssmenu {
  font-family: 'Lato', sans-serif;
  width: auto;
  -webkit-border-radius: 3px;
  -moz-border-radius: 3px;
  -ms-border-radius: 3px;
  -o-border-radius: 3px;
  border-radius: 3px;
  background: #1b9bff;
  font-size: 13px;
  -moz-box-shadow: inset 0 2px 2px rgba(255, 255, 255, 0.3);
  -webkit-box-shadow: inset 0 2px 2px rgba(255, 255, 255, 0.3);
  box-shadow: inset 0 2px 2px rgba(255, 255, 255, 0.3);
}
#cssmenu > ul {
  padding: 0 5px;
  -moz-box-shadow: inset 0 -2px 2px rgba(0, 0, 0, 0.3);
  -webkit-box-shadow: inset 0 -2px 2px rgba(0, 0, 0, 0.3);
  box-shadow: inset 0 -2px 2px rgba(0, 0, 0, 0.3);
  -webkit-border-radius: 3px;
  -moz-border-radius: 3px;
  -ms-border-radius: 3px;
  -o-border-radius: 3px;
  border-radius: 3px;
  display: block;
  float: none;
  zoom: 1;
}
#cssmenu > ul:before {
  content: '';
  display: block;
}
#cssmenu > ul:after {
  content: '';
  display: table;
  clear: both;
}
#cssmenu > ul > li {
  padding: 8px 5px;
}
#cssmenu > ul > li > a,
#cssmenu > ul > li > a:link,
#cssmenu > ul > li > a:visited {
  text-shadow: 0 -1px 1px #004881;
  color: #fff;
  padding: 7px 20px;
  display: block;
  -webkit-border-radius: 3px;
  -moz-border-radius: 3px;
  -ms-border-radius: 3px;
  -o-border-radius: 3px;
  border-radius: 3px;
}
#cssmenu > ul > li > a:hover,
#cssmenu > ul > li:hover > a {
  background-color: #0082e7;
}
#cssmenu li li a {
  color: #8b8b8b;
  font-size: 13px;
}
#cssmenu li li a:hover {
  color: #5c5c5c;
  border-color: #5c5c5c;
}
#cssmenu ul ul {
  margin: 0 10px;
  padding: 0 10px;
  float: none;
  background: #efefef;
  border: 2px solid #1b9bff;
  border-top: none;
  right: 0;
  left: 0;
  -webkit-border-radius: 0 0 3px 3px;
  -moz-border-radius: 0 0 3px 3px;
  -ms-border-radius: 0 0 3px 3px;
  -o-border-radius: 0 0 3px 3px;
  border-radius: 0 0 3px 3px;
  -moz-box-shadow: 0 2px 3px rgba(0, 0, 0, 0.2);
  -webkit-box-shadow: 0 2px 3px rgba(0, 0, 0, 0.2);
  box-shadow: 0 2px 3px rgba(0, 0, 0, 0.2);
}
#cssmenu ul > li > ul > li {
  margin: 0 10px 0 0;
  position: relative;
  padding: 0;
  float: left;
}
#cssmenu ul > li > ul > li > a {
  padding: 10px 20px 10px 10px;
  display: block;
}
#cssmenu ul > li > ul > li.has-sub > a:before {
  content: '';
  position: absolute;
  top: 18px;
  right: 6px;
  border: 5px solid transparent;
  border-top: 5px solid #8b8b8b;
}
#cssmenu ul > li > ul > li.has-sub > a:hover:before {
  border-top: 5px solid #5c5c5c;
}
#cssmenu ul ul ul {
  width: 200px;
  top: 100%;
  border: 2px solid #1b9bff;
}
#cssmenu ul ul ul li {
  float: none;
}

Ahora pasaremos a una breve explicación del código: en las primeras dos líneas hemos implementado la fuente de letra que vamos a usar, después hemos indicado que no queremos estilos de lista (para que no salgan los puntos al lado) y hemos dejado márgenes y padding a cero. Con border-radius hemos colocado bordes, y con :hover hemos establecido los estilos diferentes del menú para cuando el ratón está sobre un botón.

HTML
Si usas Blogger este código se añade en Diseño -> Añadir gadget -> HTML/Javascript.
Si usas Wordpress lo mismo, pero en un gadget de texto.

<div id='cssmenu'>
<ul>
   <li class='active'><a href='index.html'><span>Home</span></a></li>
   <li class='has-sub'><a href='#'><span>Products</span></a>
      <ul>
         <li class='has-sub'><a href='#'><span>Product 1</span></a>
            <ul>
               <li><a href='#'><span>Sub Item</span></a></li>
               <li class='last'><a href='#'><span>Sub Item</span></a></li>
            </ul>
         </li>
         <li class='has-sub'><a href='#'><span>Product 2</span></a>
            <ul>
               <li><a href='#'><span>Sub Item</span></a></li>
               <li class='last'><a href='#'><span>Sub Item</span></a></li>
            </ul>
         </li>
      </ul>
   </li>
   <li><a href='#'><span>About</span></a></li>
   <li class='last'><a href='#'><span>Contact</span></a></li>
</ul>
</div>

Aquí hemos dicho al principio que usaremos los estilos del div "cssmenú" que es el primer código que hemos visto. Posteriormente con las etiquetas <li> y <ul> hemos creado la lista del menú, las cuales tienen un enlace y un texto.

MODIFICAR SIN PROGRAMAR
Como si sabes programar como si no, te dejo este enlace para que puedas editar a tu gusto el menú. Solo tienes que tocar en la barra izquierda el menú y mover los bloques, editar su texto (Title) y enlaces (Link).

Y eso es todo amigos. ¡Nos leemos en la siguiente noticia!
Leer más...

16/12/13

30 plantillas responsive para Blogger gratis


Si tienes un blog de Blogger y quieres plantillas responsive con versión móvil, os presento una lista de más de treinta plantillas (themes) gratuitas y listas para usar. ¡Para todos los gustos!

1. Metro Classic Responsive

metro classic responsive

2. Responsive Templates

plantillas gratis

3. Bresponsive



4. FlatUI


5. MaxMag

6. Elice


7. eNews


8. Sight Blogger Template


9. Balance


10. Exelencia


11. Easy News


12. Minimum


13. MXFluit


14. Sensational Blogger Template


15. Main Photo


16. MyExtraNews


17. RespoAum


18. EasyTVL


19. JPStation


20. FlatMag


21. Educator


22. Responsive templates


23. Codify


24. Kontify


25. Montric Magazine


26. Magzon


27. WebDepot


28. WebMag


29. Boutique Template


30. Mintify

Leer más...

6/12/13

Crea gratis y online un anuncio altamente vendedor para tu negocio


Voy a presentar un generador online y gratuito con el que podréis crear anuncios muy atractivos y profesionales


Se crean con HTML5 Maker. Tiene una interfaz muy intuitiva y es fácil de usar.
Viene con plantillas prediseñadas para que puedas crear tus anuncios solamente editando los textos y las imágenes, así todo te resultará más fácil.
Puedes guardar tus anuncios en HTML5, de forma que se verá perfectamente en cualquier dispositivo: iPhone, iPod, Tablet, Mac, Windows...
A continuación te mostraré un tutorial donde explicaré cada uno de los botones que necesitas:


1) Add an Empty Slide: sirve para añadir una nueva hoja a tu anuncio, ya que son animados. Sin embargo, con una hoja tienes suficiente para crear el anuncio.
2) Add an image: sirve para añadir una imagen a tu anuncio. La aplicación tiene muchas imágenes e iconos para que puedas usarlas.
3) Add text: sirve para añadir texto. Hay muchas fuentes que resultan altamente atractivas y puedes agregar efectos como sombras.
4) 5 sec: sirve para determinar los segundos que estará la animación del anuncio. El valor predefinido es de 5 segundos.
5) Es el panel de control. Desde ahí puedes editar las animaciones, los colores del texto, tamaño de las imágenes y cualquier otra cosa.
6) Es el sitio donde aparecerá tu anuncio como vista previa pero sin animación. Puedes editar las cosas fácilmente haciendo un simple clic en los elementos que hayas agregado.
7) Preview: es una vista previa completa, incluyendo la animación del anuncio en HTML5.
8) Save: para guardar la animación en tu ordenador.
9) Templates: son las plantillas que vienen ya diseñadas para facilitarte el trabajo.
10) Show settings: para ver o editar otras opciones.

Sin duda es una gran aplicación que usa la última tecnología y nos facilita mucho crear nuestro anuncios, Además, parece increíble que sea gratis por el acabado tan profesional que tiene.
Y tú, ¿la has usado ya? ¿Qué opinas de ella?
Leer más...

27/1/13

2 formas para editar tu escritorio

Ordena tu escritorio con formas geométricas
Si estás aburrido de tener tu escritorio siempre tan simple y con una ordenación demasiado lógica para los iconos, a continuación os voy a presentar un programa que os será muy útil.
Se trata de Desktop Modify, y lo que hace es poner los accesos directos de tu escritorio ordenados con formas geométricas.
Yo personalmente no lo uso, porque prefiero tener una lista ordenada de mis archivos, pero la verdad es que usando este programa el escritorio puede esta más estiloso y los archivos ocuparán menos espacio en la pantalla. Todo se verá estéticamente mejor y no tendrás que preocuparte de nada: las carpetas seguirán como siempre, y no habrá modificaciones en tu ordenador.
Descargar Desktop Modify


Escritorio 3D
Siempre tenemos el mismo escritorio. El 2D, y nunca hemos apreciado mejoras en él. Ya va siendo hora de modernizarlo, ¿no? Pues ahora con este programa podrás poner tu escritorio en 3D totalmente gratis. Incluye el programa y el Patch. 
Si no sabes cómo va todo eso, yo te lo explico brevemente: instalas el archivo ".exe", y luego abres la carpeta del Patch, le das a un botón que debe aparecer para parchear, ¡y listo! Ya podrás usar tu programa sin problemas. 
Aquí os muestro una imagen de ejemplo, aunque hay muchos estilos:

Leer más...

19/11/12

Tres programas para hacer efectos especiales

After effects
¿Siempre has querido tener una bola de magia en tu mano? ¿Convertirte en un hombre de fuego? ¿Lanzar rayos? ¿Tener poderes mágicos? ¡Pues ahora con After Efects todo esto y más será posible! Podrás crear tormentas, hacer efectos de luces, cortocircuitos, bolas de energía... Además, una vez que aprendes a usar el programa no podrás parar de crear efectos y de grabar para ponerlos. Este programa se utiliza como uno profesional para algunas series que se han emitido en televisión para crear rayos, luchas de magia, calambres, etc.
Si quieres aprender a usarlo, aquí te dejo un videotutorial que he grabado:

Seguro que alguna vez has querido crear un vídeo moderno, con efectos especiales, pero no has sabido cómo. Ya sabemos (o si no lo sabíais, ya lo sabéis) que Windows trae un programa pre-instalado llamado Windows Movie Maker con opciones para editar vídeos.
Pero esta vez vamos a llegar más lejos, de forma que nuestros vídeos sean todavía más profesionales. ¿Quieres saber cómo? Pues con Sony Vegas. 
Con este programa no solo podremos agregar efectos a los vídeos, si no que también tendrá funciones parecidas a las de Windows Movie Maker como mover una escena, cortar una escena... 
Para agregar efectos especiales a tu vídeo, haz clic en la secuencia donde quieras que aparezca con el botón derecho del ratón, y dale a "Efectos de evento de vídeo", y una vez colocado, podrás personalizar a tu gusto el efecto.
Yo personalmente no lo utilizo ya que cuesta un poco empezar a usarlo. No obstante, hay varios tutoriales por todo Internet que pueden enseñaros a usarlo.

Si quieres ponerle efectos a tus vídeos o fotografías, Particle Illusion puede ser tu solución.
Instalación
1. Descarga el programa aquí, y abre el archivo ".exe"
2. Aparecerán cuatro opciones, dale a "Particle Illusion", y guarda el archivo en donde quieras.
3. Ve al lugar donde has guardado el archivo y ábrelo, ¡ahora ya podrás usar el programa! (Antes deberás registrarte como usuario de Adobe si no lo estás)
Cómo usarlo
Como todo, la mejor enseñanza es la práctica, pero para poder comenzar he creado un videotutorial en el que podréis aprender a crear efectos de forma simple, aunque para lograr resultados profesionales has de practicar y aprender un poco más.



Leer más...

3/11/12

4 herramientas para editar imágenes

Befunky 
Si estás harto o harta de tener que registrarte en todos sitios, ya puedes darte un respiro.
Con Befunky podrás añadir efectos a tus imágenes pero sin necesidad de registro previo.
Pensaréis que es una aplicación mala por ser online y no necesitar ni registrarnos, pero estáis equivocados. Esta aplicación es estupenda para agregar efectos, porque hay infinidad de efectos. No me ha dado tiempo ni a probarlos todos, pero sí que he probado un poquito algunos:

¿No os gusta mi dibujo con Befunky? Bueno, entonces será que el dibujo no es lo mío...

PicMonkey 
Picnik cerró el 19 de abril de este año (2012) y, si no lo sabías, nos permitía editar y añadir efectos muy buenos a las imágenes que quisieses.
Pues ahora con PicMonkey podrás hacer exactamente lo mismo. Es gratuito, online, y no necesita registro para poder empezar a retocar las imágenes.
Si quieres ver una prueba de lo que puede hacer esta magnífica aplicación, os dejo un ejemplo:
Antes:

Después:

Si no eres bueno dibujando, estás harto de Photoshop y derivados, o quieres probar cosas nuevas, te presento Sumo Paint, una aplicación online para crear y editar imágenes. Tiene casi las mismas cosas que Photoshop, y me atrevería a decir que es hasta mejor. 
En unos cinco minutos he creado esto:
Tiene una gran variedad de colores, pinceles, gradientes, efectos... Y no podrás parar de pintar y editar. Además, su uso es tan sencillo que no tendrás que ver ni un solo tutorial. 


MyPaint
Os presento MyPaint, un programa que me llamó la anteción por su gran variedad de pinceles y colores para poder dibujar. Es como cualquier otro programa para dibujar, pero éste, tiene muchos pinceles y la paleta de colores es muy amplia (además de su sencillez a la hora de usarlo)


El programa podéis descargarlo aquí, y una vez que lo tengas, podrás ver su sencillo funcionamiento.
En la imagen anterior se ve una barra izquierda, arriba unas letras. Recuerda seleccionar todas las palabras para tener más tipos de pinceles (ya que cada palabra, es para activar un tipo de pincel), y para los colores, puedes ir al menú "Color" o para abreviar, hacer clic en "G" y sale automáticamente. 
Leer más...