Mostrando entradas con la etiqueta Dominios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dominios. Mostrar todas las entradas

12/1/14

Usar dominio de DonDominio en Blogger

quitar blogspot

Tener un dominio en tu página web o blog es algo que aporta profesionalidad al sitio, además de que el nombre será más fácil de recordar y eso es un punto muy importante para conseguir visitas.
Existen muchos registradores de dominios como GoDaddy, Arsys, One, Name... Pero yo recomiendo DonDominio. Tiene precios bajísimos. Por ejemplo, menos de 8€ para un .com, que no es ni un euro al mes. ¡Con resistirte a tomarte un café al mes ya lo tienes pagado! Y además de cuenta bancaria acepta Paypal, el método más seguro de pago online. Te regalan además, con la compra de tu primer dominio, un cupón que convierte 25 € invertidos en publicidad de Google AdWords en 100 € (es decir, te regalan 75 € en publicidad). Por si fuese poco, ofrecen parking y redireccionamiento gratis y, para colmo, ofrecen una gran variedad de terminaciones. Y la cosa no acaba ahí, ya que ofrecen "Whois Privacy" totalmente gratis, que oculta tu información personal dada para registrar el dominio, mientras que para otras empresas debes pagar un coste adicional para mantener tus datos personales ocultos. Para rematar, el servicio de atención al cliente es muy bueno. Por esas razones es la empresa que yo uso y la que más recomiendo.

En primer lugar veremos cómo comprar el dominio. Recuerda que:

  • Debe ser fácil de recordar
  • Aunque cada vez sea menos importante, procura que tenga al menos una palabra clave
  • Terminación .es si está enfocado a un público español, o .com si quieres que esté enfocado a gente de todo el mundo
  • Evita números y guiones en el nombre
Cuando tengas pensado tu nombre es el momento de acceder a DonDominio. Escríbelo en la barra superior de la web.
A continuación verás una lista de dominios disponibles y ocupados con todas las terminaciones y su precio correspondiente. Elige el que quieras y haz clic en "Añadir al carrito".

registrar dondominio

Ahora ve a tu carrito de la compra para configurar el dominio y proceder al pago.


Dentro podremos poner cuántos años queremos el dominio (recomiendo comprarlo 1 año y si el blog va bien lo renuevas posteriormente otro año más), pero lo verdaderamente importante es lo que hay en "Editar datos", así que hacemos clic ahí.


Nos pedirá que nos registremos en DonDominio. Después de hacerlo, tendremos que poner nuestros datos personales para que sepan quién es el que va realizar la compra (como nos dan Whois Privacy gratis, podemos estar seguros de que esta información no se dará a terceros).


Tenemos varias pestañas, pero solo debemos rellenar la de "Titular", ya que las otras tres podemos configurarlas para que salgan los mismos datos sin tener que rellenar tantas veces lo mismo.
Abajo veremos los servicios de DNS. Tenemos que seleccionar "Redirección y parking".


Acepta los términos del contrato, finaliza la compra y efectúa el pago.
¡Listo, ya tienes el dominio para ti solito!
Pero esto no sirve de nada, solo para que nadie te lo quite, así que ahora vamos a configurarlo en tu blog de Blogger.

Primero debemos ir a "Admin -> Mis dominios".


A continuación hacemos clic sobre el nombre de nuestro dominio.


En la barra lateral entramos en "Alojamiento" y a "Administrar".


Tendremos un nuevo menú lateral. Le damos a "Zona DNS" y a "Administrar".


Veremos muchas cosas parecidas al nombre de tu sitio. Busca el que empiece por "www." y dale al botón "Editar" de la derecha.


En el cuadro de configuración que nos va a aparecer solo debemos cambiar el "Host" por "ghs.google.com" y finalmente pulsamos en "Modificar".


Dejamos la web de DonDominio y accedemos a Blogger. En nuestro panel de administración vamos a "Configuración -> Lo básico -> Publicación" y a "Editar/Dominio personalizado".


Ahora pueden pasar dos cosas: que esté todo correcto o que te de error. Si te da un error, veremos cómo solucionarlo.


Esa imagen es muy importante, pero antes vamos a nuestros DNS (como ya vimos en pasos anteriores) y añadimos una nueva entrada.


Tenemos que poner lo siguiente: CNAME, en "Host" tenemos que poner el primer código de la segunda fila que hemos visto en la imagen anterior donde nos daba el error: "4yliszmmvivkl" (¡pero cuidado! En cada caso es distinto, así que mira cuál es tu código).
En "Host destino" ponemos el código de al lado que empieza por "gv-".
El resto lo dejamos como está, y le damos a "Insertar".

Ahora solo queda que Blogger actualice el registro de los dominios. Normalmente es instantáneo, pero a veces puede tardar horas o incluso días.
Leer más...

24/4/13

Registrar en Blogger dominios de 1&1 sin errores

En Blogger hay un problema al registrar un dominio con 1&1. Cuando intentas hacerlo, sale un error 12 porque el CNAME es muy largo.
Lo que pretenderemos con esta noticia es conseguir la solución a dicho problema y que con 1&1 puedas tener tu dominio en Blogger. Yo he hecho lo que os voy a explicar a continuación con uno de mis blogs y ha ido perfectamente. Es una solución traducida de aquí.
Tranquilos. Parece difícil, pero no lo es.

1. Ve a Blogger e intenta añadir tu dominio. Te saldrá el error 12. Ahora, dentro del nuevo texto que ha salido tras el error, necesitas guardar el código que sale abajo de "blog". En este caso es "mf3relchxuxx". Al lado de ese aparecerá otro código aún más largo que también nos servirá para más adelante.

2. Ve a tu cuenta de 1&1 y selecciona "DNS" -> Editar configuración del DNS (Edit DNS Settings).
3. Selecciona la opción de "DNS", "Otra dirección IP (Other IP Adress)" e introduce en "Dirección IP (IP Adress)" el número 216.239.32.21.
4. Vuelve al inicio de tu cuenta y haz clic en "Crear subdominio (Create subdomain)". Usa como subdominio la palabra "blog", de forma que se quedará: blog.tuweb.com (o con el dominio que tengas: .net, .es...).
5. Ve a DNS -> Editar configuración del DNS (Edit DNS Settings) de este nuevo subdominio.
6. Ahora selecciona la opción de "CNAME", en la casilla del alias coloca ghs.google.com y dale a "OK".
7. Ahora repetiremos el proceso del punto tres: le damos a "Crear subdominio (Create subdomain)".
8. Ponemos como subdominio el código que nos salió en el punto 1 al hacer el error 12. Recordamos que en este ejemplo salió "mf3relchxuxx".
9. Ahora vamos a "DNS" -> Editar configuración del DNS (Edit DNS Settings) de este nuevo subdominio, y seleccionamos "CNAME". En alias ponemos esta vez el segundo código que vimos en el punto uno y que estaba al lado del que hemos puesto anteriormente. En nuestro caso fue: "gv-kgyql46c766bxw.dv.googlehosted.com", pero el tuyo, al igual que el código anterior, será diferente a este.
10. Ahora en tu cuenta podrás ver que tienes dos subdominios y un dominio.
11. Intenta poner nuevamente tu dominio en Blogger. Si no sale bien, espera unas horas. Puede tardar hasta tres horas en realizarse los cambios (aunque en mi caso salió al instante).

Espero que este tutorial os haya servido que que hayáis conseguido solucionar vuestro problema con el dominio.
Leer más...